Taller de fotografía documental para mujeres

Educa la mirada para conseguir un buen retrato

Horario

De 16:00 a 18:00 h

Cupo

10

Cierre de inscripciones

6 de marzo de 2025

Publicación listado de admisión

7 de marzo de 2025

Educa la mirada para conseguir un buen retrato | Taller de retrato documental para mujeres

El Centro Cultural de España en Bata abre una nueva convocatoria para mujeres interesadas en la fotografía documental, ofreciéndoles formación teórica y práctica en este género de la fotografía. A través de este taller, exploraremos cómo la imagen puede ser una herramienta poderosa de comunicación social y expresión personal, fomentando la presencia de mujeres en el ámbito fotográfico de Guinea Ecuatorial en general y la ciudad de Bata en particular.

Este espacio busca impulsar la creatividad, el empoderamiento y la profesionalización de mujeres fotógrafas, derribando barreras de género en el sector y promoviendo la narración visual de historias desde una perspectiva propia.

  • ¿QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL?
  • Es un género que busca capturar la realidad de manera honesta y veraz, poniendo el foco en personas, comunidades y situaciones que cuentan historias significativas. A través del retrato documental, se pueden reflejar emociones, tradiciones y contextos socioculturales, convirtiéndose en una poderosa herramienta de comunicación, memoria y transformación social. En este taller, aprenderemos a narrar con imágenes, respetando la identidad y la esencia de cada persona retratada.

  • ¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
  • El taller está dirigido a mujeres con o sin experiencia previa en fotografía que quieran aprender las técnicas del retrato documental y utilizar la imagen como herramienta de narración, profesionalización y empoderamiento.

  • ¿CUÁNDO Y DÓNDE SERÁ EL TALLER?
  • 📅 Fechas: lunes y jueves de marzo, a partir del lunes 10 de marzo.
    ⏰ Horario: dos días por semana, dos horas por sesión.
    📌 Lugar: Centro Cultural de España en Bata

  • OBJETIVOS
  • Fomentar la presencia de mujeres en la fotografía documental, promoviendo su participación en el ámbito profesional y artístico.

    Desarrollar habilidades técnicas y creativas en el uso de la cámara, el manejo de la luz y la composición.

    Explorar el retrato documental como herramienta de expresión y comunicación, abordando el contexto y la identidad de cada historia capturada.

    Crear una comunidad de fotógrafas en Guinea Ecuatorial, ofreciendo un espacio de aprendizaje y colaboración entre mujeres.

  • METODOLOGÍA
  • El taller combinará sesiones teóricas y prácticas, permitiendo a las participantes comprender los fundamentos de la fotografía documental y aplicarlos en ejercicios reales. En las sesiones teóricas se explorará la historia del retrato documental, sus usos en la narración visual y los aspectos técnicos esenciales, como la composición, la luz y el uso de la cámara. En las sesiones prácticas se realizarán ejercicios individuales y en grupo, incluyendo tomas de retrato en exteriores e interiores, para experimentar con distintos enfoques y técnicas. Además, las participantes aprenderán a revelar fotografías digitales con Adobe Lightroom, seleccionando y organizando imágenes para construir una narrativa visual coherente. Como cierre del taller, cada participante presentará una selección de sus retratos en una muestra colectiva abierta al público.

  • CONTENIDO DEL TALLER
  • – Introducción al retrato documental: historia, técnicas y enfoque narrativo.
    – Encuadre, luz y composición en fotografía de retrato.
    – Interacción con el sujeto: cómo construir confianza y contar historias a través de la imagen.
    – Prácticas de fotografía en exteriores e interiores.
    – Edición y revelado digital con Adobe Lightroom.
    – Selección y presentación de proyectos fotográficos.

    ✍🏾 INSCRIPCIONES

    Para rellenar el formulario de inscripción, tienes dos opciones: presencial y online.

    – PRESENCIAL

    Rellena el formulario disponible en la conserjería del Centro Cultural de España en Bata.

    – ONLINE

    1. Descarga el formulario en este enlace: http://ccebata.org/wp-content/uploads/2025/02/Educa-mirada-mar-25-Formulario.docx

    2. Envíalo por email a [email protected] o por WhatsApp a 222 416 220.

    📅 Plazo de inscripción: hasta el jueves 6 de marzo.
    🎟️ Plazas limitadas: máximo 10 participantes.

    Este taller forma parte del Laboratorio Audiovisual del Centro Cultural de España en Bata, un espacio diseñado para impulsar la experimentación y la creación colectiva en artes visuales, brindando acceso a herramientas y conocimientos técnicos para fortalecer el sector audiovisual en Guinea Ecuatorial. El Laboratorio Audiovisual busca fomentar la profesionalización de nuevos/as creadores/as, generar redes de colaboración y visibilizar nuevas narrativas que reflejen la diversidad cultural y social del país.

  • COLABORAMOS CON
  • Gloyer Matala Evita es un fotógrafo y videógrafo especializado en fotografía social, documental y retrato. Tiene formación teórica en fotografía, proporcionada en la Escuela de Emprendimiento fotográfico Too Many Flash (Madrid), y en cine, por medio de la diplomatura en Dirección de Fotografía para Cine y Televisión del Instituto de Cine de Madrid. Ha colaborado con numerosas entidades (Aldeas Infantiles SOS, Fundación de Religiosos para la Salud, INDEFOR, CNN…) y participado en proyectos artísticos como Invisible Borders y en la producción de documentales como En clave de vida y El secreto del bosque (Waka Films). Ha colaborado con el Centro Cultural de España en Bata desde 2009 y actualmente coordina el laboratorio audiovisual del Centro Cultural de España en Bata.

    Más actividades

    febrero 2025

    lu ma mi ju vi sa do
    27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1 2