Fecha
Lunes a viernes. Del 12 al 16 de mayo de 2025.
Cierre de inscripciones
7 de mayo de 2025
Los Centros Culturales de España en Bata y en Malabo acogerán la formación “Memoria, archivo e identidad a través del audiovisual”, un taller intensivo de creación documental que busca reflexionar sobre los conceptos de memoria, archivo e identidad, desde lo personal hasta lo colectivo, a través de una metodología práctica de investigación y creación cinematográfica.
Durante cinco días, las personas participantes explorarán preguntas fundamentales como:
A través del análisis de piezas audiovisuales, ejercicios de escritura personal y creación de materiales propios, cada participante desarrollará una pieza audiovisual corta que será presentada al final del taller.
– Reflexionar sobre la identidad y la memoria desde una mirada cinematográfica.
– Explorar el archivo audiovisual como herramienta de preservación cultural.
– Aprender técnicas básicas de narración y edición audiovisual.
– Producir una pieza documental breve y personal.
¿Te interesa explorar tu historia personal o familiar a través del cine?
¿Tienes imágenes, recuerdos o archivos que te gustaría transformar en narrativas audiovisuales?
¿Quieres aprender a contar con imágenes y crear una pieza con tu propia mirada?
¿Te gustaría trabajar sobre la memoria y la identidad desde una perspectiva creativa?
A cualquier persona interesada en el cine documental, la memoria, la identidad o el archivo, ya sean profesionales o sin experiencia previa.
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN BATA
Del 12 al 16 de mayo de 2025
Horario: 3 horas al día (horario exacto por confirmar según disponibilidad del grupo)
Si es horario de mañana: de 10:00 a 13:00 horas
Si es horario de tarde: de 16:00 a 19:00 horas
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN MALABO
Del 19 al 23 de mayo de 2025
Horario: de 17:00 a 20:00 horas
Puedes inscribirte de dos maneras:
– Presencialmente, en la conserjería del Centro Cultural de España en Bata y del Centro Cultural de España en Malabo.
– Por correo electrónico, enviando tu solicitud a:
Bata: [email protected]
Malabo: [email protected]
Deberás rellenar el formulario disponible en la conserjería de los centros culturales de España en Bata o en el siguiente enlace: http://ccebata.org/wp-content/uploads/2025/04/Formulario-Taller-Documental-Universidad-Carlos-III.docx
Fechas de inscripción:
– Publicación de la convocatoria: viernes 25 de abril
– Fecha límite de inscripción:
CCE Bata: miércoles 7 de mayo
CCE Malabo: miércoles 14 de mayo
– Comunicación de la selección de participantes:
CCE Bata: viernes 9 de mayo
CCE Malabo: viernes 16 de mayo
Loreto García Saiz es investigadora predoctoral FPU del departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid con una tesis sobre las representaciones audiovisuales del Mar de Plástico. Tiene además experiencia como coordinadora de talleres de educación no formal en el ámbito europeo.
Miguel Fernández Labayen es profesor titular en el departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del Instituto Universitario del Cine Español. Tiene una amplia experiencia en proyectos sobre archivos y patrimonio cinematográfico, siendo el investigador principal del proyecto I+D+I PID2021-123567NB-I00.
Día 1: ¿Qué es el documental? Identidad personal y familiar a través del audiovisual
Exploraremos cómo las imágenes, desde los álbumes familiares hasta las redes sociales, construyen nuestra identidad. Reflexión sobre el archivo personal y primera aproximación al cine documental como herramienta de exploración íntima.
Día 2: La identidad colectiva y el cine
Profundizaremos en cómo el cine contribuye a la creación y difusión de identidades colectivas y culturales. Visionado de ejemplos históricos y contemporáneos.
Días 3, 4 y 5: Un archivo vivo – creando nuestro propio álbum colectivo
Creación de piezas documentales a partir de archivos personales (fotografías, objetos, entrevistas). Cada participante desarrollará una pieza que recoja su visión de la memoria y la identidad.
Este taller se realiza en el marco del proyecto PID2021-123567NB-I00, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE.