Fecha
Lunes a viernes. Del 28 de febrero al 7 de marzo de 2025.
Cupo
40
Cierre de inscripciones
21 de febrero de 2025
Publicación listado de admisión
24 de febrero de 2025
AL RELENTE es un proyecto de danza pensado para mujeres sin experiencia previa, un espacio donde explorar el movimiento de forma libre y en compañía de otras mujeres. A través de un taller dinámico, las participantes descubrirán nuevas formas de expresarse a través del movimiento y crearán una actuación conjunta.
AL RELENTE es una iniciativa social liderada por Mari Paula, artista, coreógrafa y bailarina brasileña afincada en España. Promueve el encuentro entre mujeres de diferentes edades y la presencia femenina en el espacio urbano. Su meta es que las participantes exploren y comprendan mejor su propio cuerpo y su relación con la comunidad.
• ¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Mujeres de todas las edades (niñas, jóvenes, adultas y mayores), con o sin experiencia en danza.
• ¿DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ EL TALLER?
📆 Del 28 de febrero al 7 de marzo de 2025.
⏰ El horario dependerá del turno que elija la mayoría de las participantes.
📌 Finca Asonga del Centro Cultural de España en Bata, frente a la gasolinera GEPetrol.
• OBJETIVOS
– Promover el autoconocimiento corporal: a través de las sesiones, las participantes explorarán y comprenderán mejor sus propios cuerpos. Esto abarca no solo la salud física, sino también la percepción y aceptación de sí mismas.
– Fomentar las relaciones intergeneracionales: el proyecto busca romper barreras entre diferentes generaciones, promoviendo el respeto y la comprensión mutua.
– Impulsar la igualdad de género: en las diversas sesiones, se creará un espacio inclusivo donde todas las participantes se sientan valoradas y escuchadas.
– Cuestionar la discriminación del cuerpo femenino: el proyecto ayuda a empoderar el cuerpo de la mujer desde diferentes perspectivas, destacando la importancia de la diversidad.
– Desarrollar un sentido de comunidad: a lo largo de las sesiones de danza y música se genera un ambiente de sororidad y colectividad, facilitado de manera intuitiva por todas las mujeres y la magia del encuentro.
• CONOCE OTRAS EDICIONES DEL TALLER
• INSCRIPCIONES
Para rellenar el formulario de inscripción, tienes dos opciones: presencial y online.
– PRESENCIAL
Rellena el formulario disponible en la conserjería del Centro Cultural de España en Bata.
– ONLINE
1. Descarga el formulario en este enlace: http://ccebata.org/wp-content/uploads/2025/02/AL-RELENTE-ene-25-Formulario.docx
2. Envíalo por email a [email protected] o por WhatsApp a 222 416 220.
El plazo de inscripción cierra el 21 de febrero.
Podrás consultar la lista de admisiones en esta misma web el 24 de febrero.
• COLABORAMOS CON
Mariana de Paula Ferreira (Brasil, 1984), bajo el nombre artístico de Mari Paula, es bailarina, coreógrafa y gestora cultural brasileña afincada en Cantabria (España) y trabaja en el campo de la formación, de la creación y de la gestión en el ámbito de la danza. Está interesada en romper las fronteras del lenguaje escénico y en poner el cuerpo en relación con el territorio, ya sea desde lo creativo o desde lo social.
Trabajó como intérprete en las principales compañías públicas de danza en Brasil y en 2015 empezó a realizar sus propias creaciones de danza y performance. Con su opera prima Retrópica, recibió el Premio Nacional de Danza – Funarte Klauss Vianna (Brasil) y desde entonces sus proyectos han ganado reconocimiento y han sido representados en salas, ferias y festivales de África, Sudamérica, Norteamérica y Europa. En 2016 se traslada a España donde funda la compañía que lleva su nombre.
Sus prácticas artísticas abordan temas como el amor, la muerte, la antropofagia cultural, el género, la inmigración, la interculturalidad, lo colectivo, lo disidente, lo rural y el medio ambiente.
La compañía Mari Paula
La compañía fundada en 2017 por Mari Paula se dedica a la creación escénica, la formación y la gestión, con la danza contemporánea y la performance como base de sus proyectos. Destacada por sus coproducciones iberoamericanas y colaboraciones con diversos colectivos y artistas, ha realizado más de 15 creaciones en danza, instalaciones y performance en solo siete años. Sus trabajos, elogiados por la crítica, se caracterizan por la integración del cuerpo, la palabra, el sonido y la luz. A pesar de estar dirigida por una artista mujer y migrante, la compañía ha crecido exponencialmente y ha presentado sus obras en prestigiosos festivales de África, Sudamérica, Norteamérica y Europa.