Fecha
Martes, 4 de febrero de 2025.
Horario
18:00 h
En el marco de los martes literarios de febrero, el Centro Cultural de España en Bata acoge la presentación de Siguiente, la última obra del autor, editor y arquitecto Eyi Nguema Mangue. El coloquio estará moderado por Juan Diosdado Nguere Manga Edeguedegue, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE).
La realidad es discontinua. Esta discontinuidad inspira de alguna forma esta obra. El contenido nos sumerge en vivencias que no nos son ajenas en nuestra sociedad de Guinea Ecuatorial de comienzos del siglo XXI. En este sentido, este texto se puede tomar como una prolongación de estas esquinas de los barrios, bajo un árbol de mango o un cobertizo donde una mujer vende sus buñuelos en las por las mañanas, en las que se reúnen los vecinos para jugar al akong o a las damas mientras comparten sus peripecias cotidianas.
Es un libro fácil de leer, con historias que se proyectan en la mente del lector como en una pantalla de cine en tanto que las letras se deslizan por su retina. Es una lectura recomendable que no dejará indiferente a quien la protagonice.
📅 Martes 4 de febrero a las 18:00 h
📌 Centro Cultural de España en Bata
🎟️ Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
• COLABORAMOS CON
Eyi Nguema Mangue (Alum-Esangui, Ebibeyín, 1982) es Arquitecto Técnico por la Universidad de La Coruña (España). Como arquitecto en el sector privado, ha participado en obras de construcción realizadas en Bata, Mongomo, Annobón y Mongomo. Como editor, ha creado Ediciones Esangui para impulsar la literatura y la cultura en Guinea Ecuatorial; esto le permite patrocinar el premio literario de la Feria del Libro de Bata desde 2023. Ha publicado cuatro obras: Desde las riberas de un corazón entrecerrado (2020), Versos desde el fango (2021), El otro punto de vista (2022) y Siguiente (2024).
Juan Diosdado Nguere Manga Edeguedegue (Mbini, 1981) es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), donde ejerce actualmente como profesor en la facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas de Bata. Además de su labor docente, colabora con la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española y es miembro de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional. Es creador y director del programa de radio Café Artístico. Entre sus publicaciones destacan artículos como «Algunos juegos infantiles de Guinea Ecuatorial» (Revista Oráfrica, 2008), «La mujer y el Nvet y «Los nombres en Guinea Ecuatorial» (ambos en la revista El árbol del centro), y «Sobre el término apertura» (revista Horizontes, 2015).