Fecha
Viernes, 23 de mayo de 2025.
Horario
18:00 h
Con el fin de difundir y conservar el patrimonio arquitectónico y urbano de Bata, el Centro Cultural de España en Bata presenta el próximo 23 de mayo la obra Bata: arquitectura y memoria, un proyecto en colaboración con la arquitecta e investigadora Laida Memba.
Esta edición ofrece una mirada histórica, social y cultural que reconoce la diversidad y la complejidad de la ciudad y de sus habitantes. El libro busca contribuir al conocimiento, la valoración y la preservación del legado urbano de Bata, al tiempo que promueve el debate sobre los retos y las oportunidades del desarrollo sostenible en Guinea Ecuatorial. La relevancia de esta publicación reside en su enfoque original, que aborda la arquitectura y la identidad de Bata desde una perspectiva integral, rescatando la memoria colectiva y destacando la riqueza de su patrimonio.
Ursicino Endaman Nse y Pastor Roberto Memba Etuba acompañarán a la autora durante la presentación.
📅 23 de mayo a las 18:00 h
📌 Centro Cultural de España en Bata
🎟️ Entrada libre
Laida Memba Ikuga es arquitecta por la Universidad Politécnica de Cataluña. Codirectora del proyecto Patrimonio Guinea, que integra estrategias de investigación, conocimiento y difusión del patrimonio ecuatoguineano; investigadora del proyecto España Negra e investigadora del proyecto (Tr)African(t)s. Ha sido profesora en la Universidad Ramon Llull y en la escuela de diseño Elisava. Ha publicado varios de sus pioneros trabajos de investigación sobre patrimonio arquitectónico en Guinea Ecuatorial tanto en formato monográfico (Malabo, Ciudad y arquitectura) como en artículos (Sub-Saharan Africa: Architectural Guide).
Ursicino Endaman Nse es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Ha participado en varios proyectos y concursos de arquitectura en Guinea Ecuatorial y en el extranjero. Desde 2020 ejerce la práctica de la profesión desde la oficina Parasite, fundada y dirigida por él, con el enfoque de incorporar técnicas vernáculas al diseño, buscando un equilibrio entre lo contemporáneo y las tradiciones locales.
Pastor Roberto Memba Etuba es médico, nacido en Punta Mbonda. Actualmente es profesor en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial. A lo largo de su vida ha estado involucrado en numerosos proyectos sociales y culturales, tanto en Guinea Ecuatorial como en la diáspora. Fue promotor y cofundador de la plataforma “Encuentro de Profesionales” de ecuatoguineanos en España. Desde Barcelona impulsó la ONG D2000 y fue presidente de la asociación cultural Rhombe, dedicada a la preservación y promoción de la cultura ndowé. Ha participado en distintos foros y debates sobre migración, cooperación internacional española con ONGs y cuestiones relacionadas con el patrimonio africano en España, como el debate sobre el caso del “Negro de Banyoles”. Su profundo conocimiento del territorio y su compromiso con la vida comunitaria lo convierten en una figura clave para comprender la historia reciente de la ciudad de Bata.