IX Certamen de Relato Corto Guinea Escribe

IX CERTAMEN DE RELATO CORTO «GUINEA ESCRIBE» – PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN MARTÍNEZ HERMANOS

El Centro Cultural de España en Bata, el Centro Cultural de España en Malabo y la Fundación Martínez Hermanos convocan por noveno año consecutivo el Certamen de Relato Corto «Guinea Escribe» – Premio Literario Fundación Martínez Hermanos.

Con esta nueva edición, la Cooperación Española en Guinea Ecuatorial reafirma su compromiso con el fomento de la lectura y la escritura entre la población más joven.

La participación en esta convocatoria se regirá por las siguientes bases generales:

BASES GENERALES

1ª Puede participar cualquier persona de entre 15 y 25 años con nacionalidad ecuatoguineana o que resida legalmente en Guinea Ecuatorial.
2ª Los textos deben estar escritos en español.
3ª Tema libre.
4ª Los textos deben ser originales, creados en su totalidad por los escritores/as, y no haber sido premiados en concursos anteriores.
5ª Cada concursante puede presentar UNA sola obra original al certamen. En caso de presentar más de una, sólo se tendrá en cuenta la última obra presentada.
6ª Cualquier obra en la que se detecte plagio será automáticamente descalificada.
7ª No está permitido el uso de inteligencia artificial en la redacción de los relatos.
8ª Los premios podrán ser declarados desiertos si así lo estima el jurado.
9ª Las autoras o los autores conservarán los derechos de autoría de su obra.

MODALIDAD Y EXTENSIÓN DE LAS OBRAS

Los textos presentados deben ser de género narrativa y tendrán una extensión mínima de tres páginas y máxima de cinco páginas en formato Word. La fuente de letra será Times New Roman, con tamaño de 12 puntos e interlineado de 1,5 puntos.

PRESENTACIÓN Y PLAZO DE ENTREGA

1.- Los relatos serán presentados en las conserjerías de los Centros Culturales de España en Bata y/o Malabo o por correo electrónico a UNO de los siguientes correos:

Si estás en la Isla de Bioko al CCE Malabo: [email protected]
Si estás en la Región Continental al CCE Bata: [email protected]

2.- Para participar, será necesario adjuntar en el correo electrónico dos archivos en formato word:

• El PRIMER ARCHIVO debe contener:

-Un encabezado con el título de la obra y el seudónimo del autor (por ejemplo,
“La leyenda de la dama de blanco”, de Deyvis, al inicio del documento)
-La obra completa.

• El SEGUNDO ARCHIVO será el formulario de inscripción cumplimentado:

Formulario para mayores de edad
Formulario para menores de edad

En el asunto del mensaje del correo electrónico al que se adjunten los archivos tendrá que aparecer: «Guinea Escribe» (por ejemplo, «Asunto: Participación en el certamen Guinea Escribe»).

3.- Fecha límite: UN único relato podrá ser enviado a uno de los dos correos electrónicos citados, en función de la región por la que se participe (Región Continental o Isla de Bioko) hasta las 23:59 horas del 8 de julio de 2024.

JURADO

Un único jurado decidirá tres ganadores por la Región Continental y tres ganadores por la isla de Bioko. El jurado estará compuesto por cuatro personas del mundo de la literatura, la educación y la cultura.

El jurado valorará especialmente la originalidad, el tratamiento del tema escogido, el estilo literario y la corrección ortográfica y lingüística de la obra.

ANUNCIO DE LAS OBRAS GANADORAS

El fallo del jurado y el anuncio de las obras ganadoras del Certamen de Relato Corto «Guinea Escribe»- Premio Literario Fundación Martínez Hermanos se hará público de manera simultánea en el Centro Cultural de España en Bata y en el Centro Cultural de España en Malabo el 10 de septiembre de 2024.

PREMIOS

En total, se premiarán seis relatos: TRES por la Isla de Bioko (de entre los presentados en el buzón electrónico del CCEM) y TRES por la Región Continental (de entre los presentados en el buzón electrónico del CCEB).

Las obras seleccionadas serán editadas y publicadas por la AECID en la serie «Guinea Escribe» (ISSN 2617-538X), tanto en formato impreso y como en versión digital, que será incluida en la Biblioteca Digital de AECID: http://bibliotecadigital.aecid.es, así como en la web de la Fundación Martínez Hermanos. Igualmente se hará entrega de un diploma de reconocimiento.

Además de la publicación de su trabajo, los ganadores recibirán una dotación económica a cargo de la Fundación Martinez Hermanos de:

PRIMER PREMIO 200.000 F. Cfa.
SEGUNDO PREMIO 150.000 F. Cfa.
TERCER PREMIO: 100.000 F. Cfa.

Los ganadores también recibirán cinco ejemplares de la publicación y participarán en los actos de presentación de este libro una vez haya sido realizada.

CALENDARIO

4 de junio de 2024: publicación de las bases del certamen
8 de julio de 2024 a las 23:59 h: fecha límite para participar en el certamen
10 de septiembre de 2024: publicación del fallo del jurado y anuncio de las obras ganadoras.

Más actividades

junio 2024

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30