Espectáculo familiar y taller de danza infantil

Con la compañía Mari Paula

Fecha

Sábado, 1 de marzo de 2025.

Horario

De 10 a 12 h

Sesión especial del taller Caleidoscopio con la compañía Mari Paula

El Centro Cultural de España en Bata presenta una sesión especial de los talleres de creatividad infantil Caleidoscopio de la mano de la compañía de danza y mediación artística Mari Paula. En esta ocasión, los/as más pequeños/a podrán disfrutar de una experiencia única que combina el movimiento, la imaginación y el juego a través de la danza contemporánea.

La actividad está compuesta por un espectáculo familiar y un taller de danza infantil.

🍊 Espectáculo Escambo

Escambo es una obra de danza llena de color y energía que despierta los sentidos.

A través del movimiento y las frutas que las bailarinas usan en escena, la obra juega con los aromas, los ritmos y los espacios, invitando al público a experimentar la danza de una forma diferente.

En portugués escambo significa “trueque”, y eso es precisamente lo que ocurre en el escenario: un intercambio entre las bailarinas, el espacio y el público, creando una experiencia sensorial única.

🍊 Taller Bailar en la infancia

Bailar en la infancia es un taller de movimiento y expresividad diseñado para que los niños y las niñas descubran la danza de una forma divertida y sensorial.

A través del juego, la improvisación y la manipulación de las frutas que se usan en el espectáculo Escambo, se estimula la creatividad de los/as participantes, su expresión emocional y su conexión con el cuerpo, permitiéndoles comunicarse a través de la danza de manera libre y espontánea.

📆 Sábado 1 de marzo de 10 a 12 h
📌 Centro Cultural de España en Bata
✍🏾 Entrada libre hasta completar aforo

  • COLABORAMOS CON
  • Mariana de Paula Ferreira (Brasil, 1984), bajo el nombre artístico de Mari Paula, es bailarina, coreógrafa y gestora cultural brasileña afincada en Cantabria (España) y trabaja en el campo de la formación, de la creación y de la gestión en el ámbito de la danza. Está interesada en romper las fronteras del lenguaje escénico y en poner el cuerpo en relación con el territorio, ya sea desde lo creativo o desde lo social.

    Trabajó como intérprete en las principales compañías públicas de danza en Brasil y en 2015 empezó a realizar sus propias creaciones de danza y performance. Con su opera prima Retrópica, recibió el Premio Nacional de Danza – Funarte Klauss Vianna (Brasil) y desde entonces sus proyectos han ganado reconocimiento y han sido representados en salas, ferias y festivales de África, Sudamérica, Norteamérica y Europa. En 2016 se traslada a España donde funda la compañía que lleva su nombre.

    Sus prácticas artísticas abordan temas como el amor, la muerte, la antropofagia cultural, el género, la inmigración, la interculturalidad, lo colectivo, lo disidente, lo rural y el medio ambiente.

    La compañía Mari Paula

    La compañía fundada en 2017 por Mari Paula se dedica a la creación escénica, la formación y la gestión, con la danza contemporánea y la performance como base de sus proyectos. Destacada por sus coproducciones iberoamericanas y colaboraciones con diversos colectivos y artistas, ha realizado más de 15 creaciones en danza, instalaciones y performance en solo siete años. Sus trabajos, elogiados por la crítica, se caracterizan por la integración del cuerpo, la palabra, el sonido y la luz. A pesar de estar dirigida por una artista mujer y migrante, la compañía ha crecido exponencialmente y ha presentado sus obras en prestigiosos festivales de África, Sudamérica, Norteamérica y Europa.

    Ximena Carnevale es una bailarina, pedagoga, coreógrafa, docente y gestora cultural argentina afincada en Málaga. Se dedica a la formación, creación y gestión en danza y artes vivas. Formada en ballet en Mar del Plata, ha integrado el Ballet de Mar del Plata, Teatro Argentino de La Plata, Ballet del Atlántico y Ballet del Mercosur. A los 15 años descubre el tango y las danzas tradicionales argentinas, actuando con Jaime Torres, Imperio Argentina y Julio Iglesias. En 2001 se traslada a Málaga para profundizar en danza contemporánea, colaborando con REA Danza, Cía. Fernando Hurtado y Manuela Nogales. Es fundadora de Laboratorio de Movimiento, espacio de formación y experimentación. Ha impartido talleres en España, Alemania, México y Polonia, colaborando con el Área de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga, el Teatro Cánovas, el Museo Thyssen y el Hospital Regional de Málaga. Desde 2012 dirige Ximena Carnevale Cía., con obras como Ella Demasiado Oscuro, Crudo, Mise en Abyme, La Necrópolis de las Flores y Perdedora. Desde 2014 dirige INNERCIA, Plataforma de Encuentro para la Danza. Forma parte de LONKO, proyecto musical que fusiona folklore prehispánico y electrónica. Es docente en la Escuela Municipal de Música y Danza de Nerja.

    Más actividades

    febrero 2025

    lu ma mi ju vi sa do
    27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1 2