Presentación de Guinea Escribe IX

Fecha

Martes, 22 de abril de 2025.

En la IX edición del Certamen de Relato Corto Guinea Escribe. Premio Fundación Martínez Hermanos, cerca de 40 obras de jóvenes escritores/as de la Región Continental y la isla de Bioko compitieron por ser una de las seis piezas galardonadas. El martes 22 de abril presentaremos Guinea Escribe IX, la publicación que recoge estas obras. En el evento contaremos con la presencia del escritor y editor Eyi Nguema como moderador, con Virgilio Flores Esono en representación de los/as ilustradores/as de la edición, y con las tres jóvenes ganadoras de 2024 en la Región Continental: Emilia Nzang Eworo, Esther Obono Meñan Mnemkum y Anastasia Carmen Abogo-Asumu Ezugu.

Además, el mismo día se publicarán las bases de la X edición del certamen.

El Certamen de Relato Corto Guinea Escribe. Premio Fundación Martínez Hermanos se celebra anualmente en en colaboración con la Fundación Martínez Hermanos con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura entre la población joven de Guinea Ecuatorial.

📆 Martes 22 de abril a las 18:00 h
📌 Centro Cultural de España en Bata
🎟️ Entrada libre

  • COLABORAMOS CON
  • Eyi Nguema (Alum-Esangui, Ebibeyín, 1982) es Arquitecto Técnico por la Universidad de La Coruña (España). Como arquitecto en el sector privado, ha participado en obras de construcción realizadas en Bata, Mongomo, Annobón y Mongomo. Como editor, ha creado Ediciones Esangui para impulsar la literatura y la cultura en Guinea Ecuatorial; esto le permite patrocinar el premio literario de la Feria del Libro de Bata desde 2023. Ha publicado cuatro obras: Desde las riberas de un corazón entrecerrado (2020), Versos desde el fango (2021), El otro punto de vista (2022) y Siguiente (2024).

    Virgilio Flores Esono (Bata, 2001) es ilustrador y dibujante de cómics autodidacta. Se ha consolidado como ilustrador y dibujante de cómics freelance y actualmente se desempeña como profesor de dibujo con su taller creativo “Punto y Píxel”, donde forma a nuevas generaciones de artistas locales. Su trayectoria profesional incluye colaboraciones con el Centro Cultural de España en Bata, donde ha realizado ilustraciones conmemorativas para el 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) y ha participado como docente en programas como Caleidoscopio y el campamento de verano del Club Deportivo Ukomba. Además, formó parte del programa Jardín Eléctrico de Trías Culture, impulsando el arte y la cultura digital. Virgilio también ha ilustrado obras para Guinea Escribe, y ha trabajado en la elaboración de manuales visuales para empresas y ONGs, demostrando versatilidad en sus enfoques artísticos. En el ámbito del cómic, ha tenido una breve pero destacada participación en el universo de superhéroes, colaborando con una historia en el número cinco del cómic “Capitán Bilis”. Asimismo, ha aportado al patrimonio literario nacional con su potente ilustración de “La Parca Bantú”, fusionando el horror y la mitología bantú con una estética contemporánea. Su estilo combina técnicas de entintado digital y narrativa visual inspirada en la tradición oral africana. Puedes seguir su trabajo en: @esono_florez_art

    Más actividades

    mayo 2025

    lu ma mi ju vi sa do
    28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1