Fecha
Sábado, 15 de febrero de 2025.
Horario
De 10:00 a 12:00 h
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para lograr el acceso y la participación equitativa de las mujeres y las niñas en la ciencia, ya que todavía son minoría en muchos de sus campos.
En el Centro Cultural de España en Bata lo celebraremos con una sesión especial del taller de creatividad infantil Caleidoscopio. Las docentes Bernardita Ekobo Rondo y Aurora Reino Rubia conducirán una sesión de cuentacuentos y experimentos para que las niñas tomen conciencia de sus capacidades en el campo de las ciencias.
Caleidoscopio es la propuesta del Centro Cultural de España en Bata para fomentar la creatividad de los niños y las niñas mientras aprenden nuevas habilidades, se acercan a la lectura y reflexionan por primera vez sobre valores presentes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, como la diversidad cultural, la protección del medioambiente o la igualdad de género.
📆 Sábado 15 de febrero a las 10:00.
📌 Centro Cultural de España en Bata.
✍🏿 Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Bernardita Ekobo Rondo es apasionada del aprendizaje continuo, la innovación y la lectura. Amante de los niños, el mar, la naturaleza, la familia y los valores. Madre de 4 hijos. En 2019 se unió al mundo de la educación infantil, abriendo el Centro Infantil KINDER. Es profesora y colaboradora en la Escuela de Adultos MUSIMCA de la ONG MUSIMCA (Mujeres Sin Miedo a Caer), donde ayuda a retomar los estudios a todas las mujeres que no pudieron estudiar de niñas.
Aurora Reino Rubia es Graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada con Máster en Estudios Superiores de la Lengua Española y Máster en Enseñanza de Lengua y Literatura, actualmente ejerciendo de profesora de Filología Hispánica en la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE). Ha sido jurado en certámenes literarios y actualmente coordina el club de Lectura de la Facultad de Humanidades y CCRR. También es profesora de ELE y colaboradora en las actividades literarias del CCE de Bata.