Año tras año, el Anuario del Instituto Cervantes analiza la situación del español en el mundo. El Centro Cultural de España en Bata acogerá la presentación de la edición de 2024 en compañía de Mikel Larre Muñoz, coautor junto con Julián-Bibang Bibang Oyee del artículo dedicado al español de Guinea Ecuatorial.
«El complejo multilingüismo de Guinea Ecuatorial» analiza la situación lingüística de este país, centrándose en el papel del español como lengua oficial y su uso en distintos ámbitos de la sociedad. Los autores examinan la coexistencia del español con otras lenguas oficiales (el francés y el portugués, de limitado impacto) y con las lenguas autóctonas, fundamentales en la comunicación cotidiana, especialmente en zonas rurales. El principal objetivo del texto es abordar los desafíos que este complejo multilingüismo presenta para la enseñanza del español, ya que, aunque es el idioma de la educación formal, muchos estudiantes lo aprenden como segunda lengua y encuentran dificultades en su adquisición. La ausencia de metodologías adaptadas a esta realidad complica aún más el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Puedes descargar el Anuario Cervantes 2024 clicando aquí.
📆 14 de febrero a las 18:00 h
📌 CCE Bata
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo
Mikel Larre Muñoz es Licenciado en Filología Hispánica y Máster en Español Lengua Extranjera. Ha sido coordinador de los cursos de español del Centro Cultural Español de Bata de 2007 a 2016 y responsable de centro de examen y presidente de los exámenes DELE en dicha institución. Ha sido investigador visitante en las universidades de Colonia y Saarbrücken (Alemania) y profesor visitante en la Universidad de Santo Tomás, Manila (Filipinas), así como profesor-colaborador en el Instituto Cervantes de Manila. Actualmente es profesor de lengua española en la Universidad Afro-Americana de África Central (AAUCA) y en la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE).