Fecha
Lunes a viernes. Del 9 al 20 de junio de 2025.
Cierre de inscripciones
2 de junio de 2025
Publicación listado de admisión
4 de junio de 2025
CONVOCATORIA
TALLER DE CINE DOCUMENTAL
ECODOC: Creación de documentales con enfoque medioambiental
El Centro Cultural de España en Bata acogerá la formación ACERCA “ECODOC. Creación de documentales con enfoque medioambiental”, un taller intensivo de cine documental que combina formación técnica y sensibilización ecológica.
ECODOC es una propuesta de formación audiovisual práctica y participativa que busca visibilizar las problemáticas medioambientales de los territorios a través de cortometrajes documentales creados por las y los participantes. Durante el proceso, se abordarán todas las fases de producción: guion, preproducción, rodaje, montaje, postproducción y difusión, con una metodología orientada a la acción y al trabajo colaborativo.
A lo largo de diez jornadas, el grupo desarrollará piezas documentales desde cero, abordando temas locales desde una mirada crítica y creativa, fomentando el compromiso con el entorno y la profesionalización en el ámbito audiovisual.
Objetivos:
¿Es para ti este taller?
¿Te interesa el medioambiente y te gustaría aprender a documentarlo a través del cine?
¿Tienes conocimientos básicos, medios o avanzados en producción audiovisual y quieres desarrollar un proyecto real?
¿Buscas fortalecer tus capacidades técnicas mientras colaboras con otros creadores/as?
¿Quieres contar historias locales con impacto desde una mirada crítica y creativa?
¿A quién está dirigido?
A personas de cualquier edad con experiencia o interés en el cine documental, activismo medioambiental o producción audiovisual. No es necesario contar con formación académica previa, pero se valorará el compromiso con el proceso y la capacidad de trabajo en equipo. Debido al número limitado de plazas se exige la disponibilidad durante todos los días que dura el taller.
¿Cuándo y dónde se impartirá el taller?
📌 En el Centro Cultural de España en Bata
📆 Del 9 al 20 de junio de 2025
🕐 El horario está por definir, dependiendo de la disponibilidad de la mayoría de las personas inscritas:
– Si es horario de mañana: de 9 h a 13 h
– Si es horario de tarde: De 15 h a 19 h
¿Cómo puedes inscribirte?
Puedes inscribirte de tres maneras:
– Presencialmente, en la conserjería del Centro Cultural de España en Bata.
– Por correo electrónico, enviando tu solicitud a: [email protected]
– Por WhatsApp, enviando tu solicitud a +240 222 416 220
Para completar la inscripción, deberás rellenar el formulario disponible en la conserjería del centro o en el siguiente enlace:
https://ccebata.org/wp-content/uploads/2025/05/ECODOC-jun-25-Formulario.docx
Fechas de inscripción:
Docente: Antonio Grunfeld
Director de documentales y formador en cine documental, especializado en proyectos medioambientales con perfil social. Sus trabajos han sido premiados en festivales nacionales e internacionales. Ha trabajado con productoras y ONG en España, Senegal, Marruecos y Guatemala.
Entre 2011 y 2016 residió en Guinea Ecuatorial, donde dirigió varios documentales de naturaleza y desarrolló procesos formativos en los Centros Culturales de España en Bata y Malabo. En 2022 y 2023 impartió la formación DOCUMENTAGUINEA.
Entre sus documentales más reconocidos se encuentran El Secreto del Bosque y Manoliño Nguema.
🔗 Más información: www.antoniogrunfeld.com
PROGRAMA DEL TALLER
Día 1: Introducción al cine documental medioambiental
– Presentación del taller y del grupo
– Importancia del enfoque medioambiental en el cine documental
– Referentes y ejemplos prácticos
Día 2: Guion y estructura narrativa
– Cómo elegir tema y enfoque
– Análisis de guiones documentales
– Redacción de un esquema de guion
Día 3: Presupuesto y financiación
– Elaboración de presupuestos audiovisuales
– Fuentes de financiación
– Ejercicios prácticos
Día 4: Preproducción
– Planificación del calendario
– Asignación de roles y recursos
– Storyboard y plan de rodaje
Día 5 y 6: Rodaje
– Técnicas básicas de grabación
– Entrevistas y recursos sonoros
– Grabación en exteriores
Día 7: Edición
– Organización del material
– Principios básicos de montaje
– Práctica con software de edición
Día 8: Postproducción
– Corrección de color y sonido
– Inserción de textos y grafismos
– Finalización de los proyectos
Día 9: Difusión
– Plataformas de distribución
– Preparación de materiales promocionales
– Cómo presentar un proyecto documental
Día 10: Proyección y cierre
– Presentación pública de los trabajos
– Conversatorio y evaluación colectiva
Esta formación es gratuita y cuenta con el apoyo del programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la AECID, que tiene como objetivo contribuir a la profesionalización del sector cultural en Guinea Ecuatorial.